Neuro-Rehabilitación (Terapia Ocupacional)
La Terapia Ocupacional es una disciplina socio-sanitaria que pertenece al equipo de neurorrehabilitación. Su finalidad se centra en crear y entrenar nuevas habilidades que aumenten la autonomía e independencia del usuario, así como de ofrecer nuevas experiencias sensoriales que ayuden a aumentar el movimiento y la interacción con el ambiente. Todo con el objetivo funcional de maximizar el desempeño del usuario en las actividades de la vida diaria (AVD).






¿Qué problemas tratamos?
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Dentro de su definición hay que incluir la distinción de un patrón de síntomas: deficiencias en la interacción social, la comunicación, comportamientos repetitivos y restricciones de intereses.Leer más
Síndrome Genéticos
Existen multitud de síndromes de causa genética que viene acompañados de trastornos motores que dificultan el normal funcionamiento de nuestros músculos alterando la motricidad y disminuyendo el grado de autonomía. Leer más
Anomalías dentro del desarrollo típico del niño
Retraso psicomotor
Esta es una afectación que vemos a menudo en clínica y que evoluciona muy favorablemente desde la primera sesión, sobre todo en los aspectos motores, que son nuestra especialidad. Leer más
Déficit de Atención
El tratamiento convencional se focaliza en terapias conductuales y se puede completar con farmacológico, pero existen otro tipo de enfoques.Leer más
Hiperactividad
Problemas de aprendizaje
Trastornos de la descoordinación motora. Praxis.
La praxis se puede ver afectada por diferentes factores que no permitan una total autonomía de la persona en su entorno.Leer más
Traumatismo craneoencefálico. Ictus
El ictus es una enfermedad cerebrovascular y se produce por la disminución u obstrucción del flujo sanguíneo. Leer más
Lesiones medulares
La médula espinal es un cordón nervioso que discurre por el interior de nuestra columna vertebral y comunica el cerebro con el resto del organismo recibiendo información y transmitiendo órdenes que regulan nuestros movimientos. Leer más
Parkinson
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Leer más
Alzheimer
Enfermedad degenerativa progresiva causante de un trastorno cerebral y de la demencia senil más recurrente. Leer más
Distrofias musculares
La distrofia muscular es un grupo de más de 30 enfermedades hereditarias que causan debilidad muscular y pérdida de la masa muscular. Leer más
¿Qué técnicas utilizamos?
Integración sensorial
Se centra en dar respuesta a cuestiones de desarrollo y de educación del niño.Leer más
Concepto Bobath
Esta metodología se ha ido adaptando a los nuevos avances en neurofisiología y neurociencia, control y aprendizaje motor, neuroplasticidad y biomecánica. Leer más
Restricción del lado sano
Este método se centra en realizar actividades repetitivas para ampliar el límite de movimiento dentro de cada articulación, potenciando el correspondiente grupo muscular. Leer más
¿Qué problemas tratamos?
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Anomalías dentro del desarrollo típico del niño
Hiperactividad
Problemas de aprendizaje
Trastornos de la descoordinación motora. Praxis.